Xperience-sat
Off Topic => Mascotas => Mensaje iniciado por: monica en Abril 23, 2025, 07:38:53 pm
-
La epilepsia en perros es un trastorno neurológico crónico que puede afectar al animal en diferentes momentos y fases de su vida. Normalmente la epilepsia en perros es fácilmente identificable por las convulsiones o ataques epilépticos que el animal puede sufrir. Desde AniCura te contamos a continuación cómo actuar ante estos ataques y cuáles son los tratamientos actuales con los que poder tratar dicho trastorno.
¿Qué es la epilepsia en perros?
La epilepsia en perros se origina por alteraciones en el funcionamiento y formación de estímulos de células nerviosas en partes concretas del cerebro.
Este trastorno neurológico puede manifestarse en forma de ataques epilépticos, considerándose epilepsia cuando se suceden varios momentos de convulsiones con más de 24 horas de diferencia. Si por el contrario el ataque se produce de manera aislada y en un momento determinado, puede tratarse de una crisis epiléptica causada por otra enfermedad o trastorno.
Epilepsia en perros y tratamiento
La epilepsia en perros puede aparecer por diferentes causas siendo la zona o región del trastorno un factor decisivo. Así, cuando se trata de la zona intracraneal, la epilepsia surge por diferentes causas que suceden dentro del cerebro, pudiendo ser sintomáticas e idiopáticas. Sin embargo, la epilepsia también puede provocarse por causas extracerebrales como trastornos metabólicos, carencia de vitaminas, intoxicaciones o la toma de ciertos medicamentos.
Además, por lo general, la epilepsia en perros se sucede en cuatro fases: fase prodrómica, aura, ictus y fase postictal. En cuanto a los síntomas, los más frecuentes suelen ser:
Desmayos
Orinar de manera involuntaria
Caídas
Calambres
Convulsión muscular
Movimientos de masticación
Alucinaciones
Salivación excesiva
En caso de que un animal experimente ataques epilépticos o convulsiones, es importante mantener la calma y tener en cuenta las siguientes medidas de emergencia:
Llamar al veterinario de manera urgente
Seguir las recomendaciones de veterinarios expertos
Comprobar los valores sanguíneos
Administrar benzodiacepinas si el veterinario así lo recomienda
¿Qué es la epilepsia idiopática en perros?
La epilepsia idiopática es una patología neurológica cuyo origen en perros puede ser difuso. En cuanto a sus síntomas, las convulsiones son también la forma más común de poder identificarla, se producen en los hemisferios cerebrales y sus principales causas suelen ser por intoxicación, por infecciones en el sistema nervioso, problemas vasculares, tumores, alteraciones metabólicas o malformaciones en la estructura de los tejidos cerebrales.
Normalmente, la epilepsia idiopática es diagnosticada por descarte de otras afecciones que pueden provocar síntomas parecidos. Además, existen ciertas razas con mayor predisposición a padecer epilepsia idiopática. Dependiendo de la intensidad y frecuencia de los ataques, el tratamiento pautado puede ser a largo plazo o de manera puntual.
La epilepsia en perros ancianos
La aparición de epilepsia en perros mayores puede ser más frecuente que en perros de menor edad debido a la posible aparición o crecimiento de tumores cerebrales o problemas metabólicos por enfermedades propias de la vejez. Por ello, en ocasiones resulta complicado poder identificar y diferenciar correctamente un ataque epiléptico de otros trastornos no epileptiformes.
En este caso es muy importante poner en conocimiento del veterinario el estado de salud del perro y dar a conocer su historia clínica completa. Una exploración física puede ser una buena forma de diagnosticar la causa o tipo de enfermedad de la que se trata.
Si tu perro ha presentado episodios de convulsiones o ataques epilépticos, es de suma importancia ponerse en contacto con un profesional veterinario para poder controlar los síntomas que este trastorno neurológico puede provocar al animal y proporcionarle un nivel de vida óptimo.
-
Gracia Monica por estos consejos